Los nervios pueden jugarte una mala pasada. Pueden producirte lagunas mentales de las que es imposible no salir empapado y hasta hacerte hablar de más.
Por eso, si realmente te interesa ir bien preparada a una entrevista de
trabajo, visualiza la mayor cantidad de situaciones posibles y
prepárate para ellas. Tu carta de ingreso al puesto para el que te postulas no está únicamente en tu curriculum . La habilidad con la que logres sortear tus propios traspiés también será tomada en cuenta.
Una encuesta realizada entre 690 ejecutivos de recursos humanos por la consultora de empleo Office Team,
puso en evidencia cuáles son los requerimientos, pedidos y preguntas
más extravagantes que hacen los candidatos a sus entrevistadores en las
entrevistas laborales. Y sobran casos peculiares.
Aquí van algunas de las cosas que no deberías preguntar en una entrevista laboral:
- ¿Para qué trabajo es esta entrevista?
- ¿Hay que estar en la oficina todos los días?
- ¿Te gustaría salir conmigo?
- ¿Puede ayudarme un amigo a terminar este examen?
- ¿Es soltero el jefe ?
- ¿Qué tal están los hombres que trabajan en esta empresa?
- ¿Permiten dormir la siesta al mediodía?
- ¿Cuánto tiempo le tengo que dedicar al trabajo?
- ¿Podrías ayudarme con el examen de ingreso?
- ¿Puedo tener tres semanas libres cada tres meses para dedicarme a mi carrera artística?
Increíblemente, esas preguntas son más que frecuentes. ¿Qué otras crees que no deben hacerse en una entrevista de trabajo?
Por Adriana Balaguer | Desesperadas – mié, 13 mar 2013 16:35 ART
http://ar.mujer.yahoo.com/blogs/desesperadas/los-las-entrevistas-laborales-193511184.html
Este blog tiene como objetivo, adquirir herramientas prácticas para mejorar la forma en que se expresan tanto en ámbitos sociales como laborales, y lograr así, una comunicación eficaz. Es imprescindible buscar la mejor forma de expresar nuestras ideas para lograr comunicarnos exitosamente, porque no sólo importa qué decir, sino cómo decirlo. Está dirigido a todas aquellas personas que deseen dominar y perfeccionar el arte de hablar correctamente frente a un auditorio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario